Villarramiel, municipio palentino de la comarca de Tierra de Campos, celebra en torno al día de la festividad de su Patrón, que es el 24 de agosto sus Fiestas Mayores en honor a San Bartolomé.
.....En ellas destacan "los encierros" de reses bravas de las 7 de la tarde y los llamados "encierrillos" de las 8 de la mañana, que tienen lugar en la plaza y en un circuito de calles que se conoce como "el recorrido". También hay, cada año, un encierro a campo abierto.
.....A lo largo del "recorrido" es donde se encuentran gran parte de las "peñas", que son la otra gran institución de las fiestas. Impresiona el ambiente que generan las más de 45 peñas existentes que dan ambiente todos los días de fiestas con charangas y limonada.
.....El domingo el encierro de vaquillas recorre todas las calles del pueblo para dirigirse a los campos. Aquí se desarrolla una espectacular estampa con la ganadería en pleno campo y decenas de personas custodiándolos.
.....También destaca la exhibición de habilidades a caballo, un festival muy ligado a las costumbres de este pueblo, que cuenta con una gran relación agroalimentaria hacia la carne de caballo, ya que cuatro empresas elaboran cecina de equino.
Son típicas las meriendas de San Marcos, en las que se da especial culto culinario a los caracoles.
-FERIA DE LA ARTESANÍA Y PRODUCTOS DE LA TIERRA EN VILLARRAMIEL.
A mediados de Agosto.
Consiste en un mercado castellano, como los que se celebraban a principios de siglo XX, con gran asistencia de comerciantes y con la colaboración de todos los vecinos para ambientar el mercado.
Se completa con actuaciones de animación de calle y de música castellana, y con degustación de "cecina de Villarramiel" y "tobera" (caldereta de carne de caballo).
Cada año una familia del pueblo es "mayordomo de la Romería" y se encarga de sus preparativos.
La localidad de Villarramiel celebra, el tercer domingo de septiembre, la romería en honor a su patrona, la Virgen de las Angustias.
Los actos centrales consisten en una misa rociera que comenzará a las 13:00 horas en la ermita. Por la tarde, a las 19:00 horas, los vecinos retomarán la tradición de pasear la imagen de la Virgen en procesión por las calles de la localidad. Como prólogo a estas fiestas, que reúnen cada año a vecinos de Villarramiel y también a hijos del pueblo que han emigrado y regresan el fin de semana para honrar a la Patrona, el municipio celebra desde el viernes todo tipo de actos. Un encierro infantil en la noche del viernes sirve para abrir un programa que también incluye una fiesta popular en la calle Curtidores, en la que tiene un protagonismo especial los mayordomos de la Virgen de las Angustias del año.
En la jornada del sábado, no falta los juegos infantiles, desfile de peñas, encuentros deportivos y, por la noche, discomóvil y un pincho popular en la plaza Dos de Mayo. El programa esta organizado por la Agrupación de Peñas de Villarramiel con la colaboración del Ayuntamiento, los mayordomos y el Club de Fútbol.
Esta web utiliza cookies para obtener datos anónimos de acceso. Si continúas navegando, es que aceptas nuestra política de cookies. Para más información vea nuestra política de cookies.